Preparación ante Emergencia

Páginas de Preparación Ante Emergencia 

CIUDAD DE SONOMA

En caso de un desastre mayor, podrían pasar varios días antes de que se restablezcan los servicios vitales de la ciudad. Sonoma está expuesta a una amplia variedad de peligros, tanto naturales como provocados por el hombre, incluyendo terremotos, incendios y tormentas severas. Además, su mejor defensa es tomar medidas para estar preparado ante emergencias, tanto en casa como en su lugar de trabajo. También es importante, especialmente durante la temporada de incendios forestales, prepararse para cortes de electricidad. Hemos incluido enlaces a diversos recursos para ayudarle a crear un plan que le ayude durante una emergencia. 

CONDADO DE SONOMA

El Condado de Sonoma ha experimentado varios desastres en los últimos años, incluyendo inundaciones, terremotos, cortes de energía, una pandemia e incendios forestales. El sistema de alertas y advertencias del Condado se ha expandido para notificar a los residentes sobre emergencias en su área de forma temprana y precisa. Muchas alertas requieren la suscripción individual. A continuación, encontrará enlaces para registrarse e información sobre sistemas de alerta adicionales. Para obtener más información sobre la información de emergencia y preparación del Condado, visite www.socoemergency.org 

  Fuente: Soco Emergency 

Sonoma County COAD

Las organizaciones de miembros se centran en la preparación y están listas para responder con recursos, voluntarios y coordinación de servicios a quienes necesitan asistencia durante e inmediatamente después de un desastre e idealmente tienen la capacidad de activar un grupo de recuperación a largo plazo. 

LISTOS California

La Campaña de Preparación de Emergencias de “Listos California” garantiza que la población de todo el estado esté preparada para emergencias mediante el voluntariado, la preparación vecinal y ante desastres. Se basa en el éxito de las iniciativas locales existentes en toda California para fortalecer las redes de preparación ante emergencias. 

Fuente: Listos California 

NÚMEROS DE EMERGENCIA

  • 9-1-1 -Llame para reportar un crimen, una emergencia o salvar una vida
  •  2-1-1 -Llame para recursos e información durante emergencias y no-emergencias
  • Caltrans  (510) 286-6173   | Llame para reportar no-emergencias  en las autopistas
  • CHP 1-800-TELL-CHP| Llame para reportar no-emergencias o peligros en las autopistas
  • City of Sonoma Police (707)996-3601 |Número para  no-emergencias
  • City of Sonoma Water  (707) 938-3332  |Llame para pipas de agua rotas o agua contaminada en la ciudad de Sonoma
  • Pacific Gas and Electric (800) 743-5000 |Llame para mas información o apagones
  • Sonoma County Animal Services (707) 565-7100|Llame para ayudar e información sobre animales
  • Sonoma CART  (707) 861-0699| Llame para asistencia para animales en el condado y agencias locales de respuesta para animales  durante una emergencia o desastre
  • County of Sonoma Sheriff’s Office  (707) 565-2121| Llame para reportar no-emergencias
  • Sonoma Valley Hospital (707)935-5000
  • Sonoma Valley Fire District (707)-996-2102
  • Valley of the Moon Water District (707)996-1037 | Llame para pipas de agua rotas o agua contaminada en el área no incorporada del Valle de Sonoma.

Calor extremo

¡Hay calor y calor! El calor extremo es un período de calor y humedad elevados, con temperaturas superiores a los 32 °C durante al menos dos o tres días. En condiciones de calor extremo, el cuerpo trabaja arduamente para mantener una temperatura normal, lo que puede causar la muerte. El calor extremo es responsable del mayor número de muertes anuales entre todos los peligros relacionados con el clima. 

Enfermedades relacionadas con el calor

Conozca las señales de las enfermedades relacionadas con el calor y las formas de responder. Si está enfermo y necesita atención médica, comuníquese con su proveedor de atención médica para recibir asesoramiento y, si es posible, refugio en el lugar. Si tiene una emergencia médica, llame al 9-1-1.

Obtenga información más detallada sobre enfermedades relacionadas con el calor de los CDC y Servicio Meteorológico Nacional.

INSOLACIÓNIllustration of a sweating woman holding her stomach and her dizzy head.

  • Señales:
    • Temperatura corporal extremadamente alta (más de 103 grados F) tomada por vía oral
    • Piel enrojecida, caliente y seca sin sudor.
    • Pulso fuerte y rápido
    • Mareos, confusión o pérdida del conocimiento

Si sospecha de un golpe de calor, llame al 9-1-1 o lleve a la persona a un hospital de inmediato. Refrésquese con cualquier método disponible hasta que llegue la ayuda médica. No le dé nada de tomar a esa persona.


Terremotos

Un terremoto es una sacudida repentina y rápida del suelo causada por el desplazamiento de rocas en las profundidades de la superficie terrestre. Los terremotos pueden causar incendios, tsunamis, deslizamientos de tierra o avalanchas. Si bien pueden ocurrir en cualquier lugar sin previo aviso, las zonas con mayor riesgo de terremotos incluyen Alaska, California, Hawái, Oregón, Puerto Rico, Washington y todo el valle del río Misisipi. 

Preparación antes de un terremoto

feature_mini imgEl mejor momento de prepararse para todo desastre es antes de que ocurra.

Cómo mantenerse a salvo mientras ocurre un terremoto

feature_mini imgSi ocurre un terremoto, protéjase inmediatamente:

Protéjase durante los terremotos

un hombre practica un simulacro de terremoto. ¡Agáchese! ¡Cúbrase! ¡Agárrese!

Cómo mantenerse a salvo después de un terremoto

feature_mini imgPuede haber graves peligros después de un terremoto, como daños en los edificios, fugas en las tuberías de gas y agua o cables eléctricos caídos.

 

feature_mini imgUna vez que esté a salvo, preste atención a los reportajes de los noticieros locales para obtener información e instrucciones mediante un radio que funcione con baterías, televisión, redes sociales o las alertas móviles por mensaje de texto. 

 


Incendios forestales

Los incendios forestales son incendios no planificados que arden en áreas naturales, tales como bosques, prados y praderas. Estos incendios peligrosos se propagan rápidamente y pueden devastar no solamente la vida silvestre y áreas naturales, sino también las comunidades.

Prepárese para los incendios forestales

feature_mini imgConozca los avisos y las alertas
feature_mini imgHaga un plan de emergencias
feature_mini imgRevise los documentos importantes
feature_mini imgFortalezca su hogar
feature_mini imgConozca su zona de desalojo
feature_mini imgRecolecte suministros

 


Inundaciones 

SI ESTA BAJO DE ADVERTENCIA DE INUNDADCIONES, BUSQUE ALBERGUE EN CUANTO PUEDA

  • No camine, nade, o conduzca por medio de áreas inundadas. ¡Regrésese, No se ahogue!
    • Solo seis pulgadas una corriente de agua puede derribarlo, y un pie de corriente de agua puede arrastrar su vehículo.
  • Manténgase alejados de puentes con corrientes de agua.
  • Determine cuál es la mejor manera de protegerse durante inundaciones.
    • Evacué, si se le pide
    • Muévase a terreno o piso más alto.
    • Permanecer en el mismo lugar.
  • Asegúrese de inscribirse a SoCoAlert en caso de que se emita una evacuación en su área, https://socoemergency.org/get-ready/sign-up/.
  • Nunca toque o se acerque a cables de electricidad caídos. Los cables de electricidad no están aislados como cables caseros. Siempre suponga que los cables están activos.
    • No toque a nada ni a nadie que tenga contacto con cables eléctricos caídos.
    • Mantenga a niños y mascotas alejados de cables eléctricos caídos.
    • No conduzca sobre cables de electricidad caídos.
    • Llame a su agencia local de bomberos o al 911 si está en peligro inmediato
    • PGE: 1-800-743-5000

En caso de un apagón eléctrico:

  • Si conoce a alguien que puede ser afectado adversamente médicamente por un apagón eléctrico, que se comuniquen a Independent Living Center en Santa Rosa – Disability Services and Legal Center al 707-528-2745.  Ellos podrán asistirle con otras opciones para el consumo de energía o albergue en caso de que la persona esté pasando por un apagón eléctrico prolongado.
  • Redwood Empire Food Bank Food Finder Tool puede apoyar en caso de que a personas se le desperdicie la comida y necesiten encontrar una distribución de comida: https://getfood.refb.org/
  • También puede marcar al 2-1-1 o textear CODIGO POSTAL a 898-211 para información sobre incidente específicas y recursos de apoyo durante la tormenta.

Información sobre cómo prepararse para una inundación, visite: https://socoemergency.org/emergency/flooding/

Para reportar árboles caídos, desprendimientos de roca, u otros peligros de carreteras, llame:

  • Durante el día: (707) 565-5100 (SoCo Department of Public Infrastructure)
  • Por la noche: (707) 565-2121 (SoCo Sheriff’s Office)

El norte de la bahía, incluyendo los condados de Sonoma, Napa, Solano y Marín, tienen múltiples recursos de para animales RESPUESTA ANTE DESASTRES PARA ANIMALES ( CART). Pero contacten a los siguientes en caso de auxiliadores de primera respuesta no pueden llegar a sus animales o están atrapados por inundaciones o escombros por varios días en algunas situaciones.

  • Para Recursos para Animales sobre Preparación de Inundaciones , vaya a  halterproject.org
  • Para preguntas sobre recursos de asistencia para animales locales contacte: Rescue@halterfund.org

Personas con discapacidades

Las discapacidades cruzan por cada grupo demográfico—hay personas con discapacidades de todas las edades, razas, géneros y orígenes nacionales. Además, las discapacidades pueden afectar a una persona de varias maneras—tanto visibles como invisibles. Para las personas con discapacidades y sus familias, es importante que consideren sus circunstancias y necesidades individuales para prepararse efectivamente para las emergencias y los desastres.